
¿Cómo funciona la expansión de una red FTTx?
Es fundamental considerar el proyecto de expansión de su empresa antes de empezar a operar, porque toda la infraestructura debe construirse teniendo esto en cuenta.
Si su única métrica en el momento de la compra de productos fue el precio, es muy probable que muchos de los equipamientos que compró ya hayan desaparecido del mercado y no existan similares indicados por los proveedores. Esto lo obligará a realizar reemplazos, a veces inadecuados para el proyecto inicial, que resultan en una cadena de gastos elevados e imprevistos que pueden poner en riesgo toda la estructura de la empresa.
Por este motivo la planificación eficiente debe cubrir todos los aspectos del negocio, desde mucho antes del inicio de las operaciones.
GPON: la escalabilidad es una de las principales características
GPON es una sigla de Gigabit Passive Optical Network (“Red Óptica Pasiva Gigabit”, en traducción libre). Tiene una capacidad de tráfico de hasta 2,5 Gbps en downstream y 1,25 Gbps en upstream, lo que hace que proporcione estabilidad y escalabilidad para conexiones de banda ancha.
Otro aspecto importante se refiere a la eficiencia del protocolo, es decir, la sincronización en la transmisión de datos. En el caso de las redes GPON, el índice de eficiencia puede alcanzar el 92%. Además, en el cableado que utiliza GPON, la relación estándar de 1 a 64 se puede actualizar hasta 128 puntos de conexión por puerto.
Este conjunto de características proporciona una serie de ventajas, que incluye alta capacidad, alcance y reducción en el volumen de fibras utilizadas. Como consecuencia, los administradores de infraestructura pueden monitorear los datos más fácilmente, reduciendo los costos de mantenimiento y electricidad, ya que, al ser una red pasiva, no disponemos de equipamientos activos distribuidos por la calle, lo que minimiza los puntos de fallas en la red, aumentando así la fiabilidad de la red y mejoría del servicio prestado.
La expansión no puede comprometer la calidad
Un reclamo recurrente de los consumidores está relacionado con la capacidad de los ISP para mantener la conexión a Internet sin caídas en relación al crecimiento del número de usuarios. Por este motivo, es esencial que los proveedores tomen ciertos cuidados en la expansión de los servicios.
La definición del área que se atenderá y el volumen previsto de clientes deben incluirse en la planificación. En caso que las previsiones sean mal dimensionadas, la consecuencia puede ser la pérdida de clientes, incluso arriesgando la permanencia del proveedor en el mercado. Un proyecto de red bien ejecutado contribuye al dimensionamiento y la elección de los activos necesarios.
En este contexto, la fibra óptica se destaca. Es una de las formas más eficientes de mejorar su infraestructura de forma que soporte un gran número de dispositivos simultáneamente.
Pesa en favor de la capacidad de enviar grandes cantidades de datos e informaciones, una mejor seguridad de la señal y la simplicidad de monitoreo, lo que ayuda a prevenir fallas. Por último, la fibra óptica tiene una mayor durabilidad en comparación con otras tecnologías.
GPON: el futuro de la conectividad
El uso de la tecnología GPON está en plena expansión en diversos países. Ideal para conexiones FTTH modernas, sigue ganando espacio tanto en grandes centros urbanos como en regiones más alejadas.
Debido a sus características, aún es muy probable que se utilicen por muchos años. En un escenario donde el estándar de las conexiones gira alrededor de 300 Mbps y 600 Mbps, una infraestructura con soporte hasta 2,5 Gbps (download) y 1,25 Gbps (upload) de datos se coloca como una apuesta cómoda para quien desea crear o expandir una red, ya que las redes GPON trabajan con la asignación dinámica de ancho de banda. Además, la tecnología GPON está avanzando, y con eso tendremos conexiones de 10 Gbps y también 40 Gbps sobre la misma infraestructura de una red FTTH.
.....
Conozca el portafolio de soluciones GPON de Furukawa para redes FTTx. Central de equipamientos (OLT, DIO, DGO, splitters, racks), redes de distribución, redes de acceso (CTO) y redes de terminación (ONU/ONT) son solo algunos de los productos disponibles. Cuente con nuestros integradores acreditados, distribuidores y solution providers, para garantizar la mejor atención local y para que su empresa conozca las soluciones Furukawa.
Deja tu comentario