Conexión Furukawa

 > ¿Cableado de alta velocidad, que categoría seleccionar?
  • FIO - Curitiba

    0800 041 2100

    - Rua Hasdrubal Bellegard, nº 739 – CIC , Curitiba – PR - Centro de Produção - FIO - - Brazil -

  • Furukawa - Paulinia

    +55 19 2116-2000

    - Av. Dr. Roberto Moreira, km 4 - Recanto dos Pássaros - Paulínia/SP , - Escritório de Vendas - - Brazil -

  • Furukawa - Santa Rita (MG)

    +55 35 3473-3300

    - Av. Sapucaí, 450 – Boa Vista , Santa Rita do Sapucaí - Centro de Produção - Minas Gerais - Brazil -

Las características de este sitio no son 100% compatibles con Internet Explorer. Se recomienda el uso de Internet Edge, Google Chrome o Mozilla Firefox.

FCS
Informativos_Tecnicos

¿Cableado de alta velocidad, que categoría seleccionar?

El ethernet Roadmap nos muestra claramente la evolución de las velocidades de transmisión utilizadas en las redes LAN donde marcamos claramente hasta donde puede alcanzar las soluciones trenzadas en cobre en comparación a los sistemas ópticos que soportaran mayores capacidades.

 

 

 

 

 

 

 

Entender las necesidades del cliente en cuanto a los servicios a ofrecer y la vertical a la que pertenece.

Los cableados en Cat. 6 perfectamente soportan la mayoría de redes LAN por vertical desde industria hasta ambientes de hospitales, en este último se empiezan a manejar soluciones 6A blindadas para soportar las áreas de imágenes diagnosticas. En Data Center se empieza a observar la limitante para trasmisiones superiores a 10G en soluciones metálicas. Por lo tanto opticalice su Data Center!!

Establecer la necesidad de consumo de ancho de banda en las diferentes aplicaciones de TI y los diferentes tipos interfaces que tiene los equipos de usuarios como los activos de Networking teniendo en cuenta que la tecnología usada es Ethernet y las interfaces físicas son estándar RJ 45.

Es importante hacer una caracterización de la red detectando zonas u equipos que requieran mayor consumo de ancho de banda como zonas de imágenes diagnosticas en un hospital.

Verificar los ambientes de instalación detectando fuentes de contaminación electromagnética para seleccionar adecuadamente el blindaje que debe tener los cables.

Buscar soluciones que sean compatibles con las interfaces estándar de los equipos activos de usuarios presentes en el mercado. Tomar como referencia las tablas de capacidades de cada una de las categorías de cabes de par trenzado. Esta tabla indica la capacidad de cada categoría y la máxima distancia que pueden cubrir.

Tener en cuenta si hay aplicaciones que requieren alimentación eléctrica a través del cable de par trenzado donde viajan también los datos, es decir soportar PoE, los cables con blindaje y calibres de conductores superior a 24 AWG va a permitir soportar transmisiones de potencia de 60 y 100 W de forma eficiente.

Para más informaciones le invitamos a que veas nuestro webinar Cableado de alta velocidad en cobre – CAT.6A, CAT.7, CAT.7A y CAT.8. ¿Cuál elegir?, disponible en el siguiente link: https://content.furukawalatam.com/webinar-21-abril-en-vivo

 

Contenido relacionado

Regístrese para recibir nuestros boletines.

Elegir los segmentos: